Declaración de Zaragoza

La pandemia mundial y su impacto social y económico suponen un verdaderoparteaguas para nuestras sociedades. Probablemente tan solo un ensayogeneral de los desafíos asociados a la crisis climática y su impacto sobre elplaneta, nuestra especie y nuestra forma de vida. Ya es evidente que el futurono está garantizado, que no podemos darlo por sentado. La continuidad delactual modelo depredador de la Tierra, de la salud y los vínculoscomunitarios, es social y ecológicamente insostenible y solo puede depararmás sufrimiento.

 

 

 


La pandemia mundial y su impacto social y económico suponen un verdadero
parteaguas para nuestras sociedades. Probablemente tan solo un ensayo
general de los desafíos asociados a la crisis climática y su impacto sobre el
planeta, nuestra especie y nuestra forma de vida. Ya es evidente que el futuro
no está garantizado, que no podemos darlo por sentado. La continuidad del
actual modelo depredador de la Tierra, de la salud y los vínculos
comunitarios, es social y ecológicamente insostenible y solo puede deparar
más sufrimiento.






La pandemia, la crisis ecológica y la ausencia de horizonte de futuro nos han
mostrado que somos frágiles, como individuos, como sociedad y como
planeta. Frente a este punto de bifurcación solo hay dos propuestas en este
momento histórico. Por un lado, la de los partidarios del “sálvese quien
pueda”, que frente a la incertidumbre solo pueden ofrecer la miseria moral
de señalar alguien siempre más débil sobre quien descargar las culpas, en
una huida hacia adelante cobarde y suicida. Por el otro lado, la de los
demócratas que propugnamos una gran alianza de los frágiles,
reconstruyendo el contrato social para garantizar la sostenibilidad de la vida
en el planeta, equilibrar la balanza haciendo fuertes a los débiles, y hacer
posibles vidas tranquilas y libres del miedo al día a día que atenaza a las
mayorías. Nuestra ley del más débil para ser libres en común, es un camino
de hacer sociedad. Su ley del más fuerte para la tiranía de unos pocos es un
camino de retroceso civilizatorio.






La política en el Estado español vive un momento contradictorio. Si por un
lado existe un gobierno central de coalición de centro izquierda, por el otro,
la iniciativa y la ofensiva ideológica y moral parece estar en manos de los
sectores más reaccionarios, que buscan una revancha sobre los intentos
democratizadores del ciclo 2011-2016.






El Gobierno central, por las resistencias que encuentra, por sus dificultades y
por falta de visión estratégica, aún no ejerce una iniciativa política que
permita un rearme social y político de la ciudadanía, claramente demócrata
y progresista, equilibrando una balanza social muy inclinada hacia la
oligarquía y abriendo un ciclo virtuoso de derechos en el que cada paso
adelante alimente la confianza popular para ir por más.
En ese sentido, los llamados a “evitar la llegada de las derechas” tienen un
discurso conservador y paralizante si no van acompañados de iniciativa
política y voluntad para transformar la vida de la ciudadanía, de la que más
necesita de una acción decidida en pos de la justicia social. Si el gobierno no
hace los deberes, el ánimo del cinismo y la desafección lo capitalizarán los
reaccionarios.





Es por tanto fundamental recuperar la iniciativa y estrechar la colaboración
entre fuerzas que comparten un horizonte de justicia social, transición
ecológica y democratización profunda de nuestra vida política. Para ser parte
de un relanzamiento de las grandes demandas sociales que siguen pendientes
y que no pueden ser entregadas solo a una perspectiva que, desde la
resistencia, añore regresar al escenario político del siglo pasado.






Apostamos por la descentralización y las inversiones territorializadas que
permitan infraestructuras públicas dignas, especialmente en materia de
movilidad sostenible que permita revertir el fenómeno de la despoblación y
el futuro de los núcleos económicos de cada territorio frente al modelo
centralista y radial que actualmente prevalece.






Nuestra defensa acérrima de la libertad de ser, de ser en igualdad y de amar,
de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y también de los derechos
civiles del colectivo LGTBi+






Creemos, además, que la forma de hacerlo es fundamental, por lo que las
fuerza políticas firmantes de esta Declaración, nos comprometemos a cuidar
y respetar la singularidad de cada territorio, su diversidad y sus decisiones,
como un elemento enriquecedor del conjunto, siendo un espacio plurinacional
de cooperación quien mejor puede dar respuesta a los retos de futuro.
Así llevamos años haciendo camino juntas y juntos, al andar, y así
pretendemos seguir haciéndolo, en una alianza que va más allá de lo electoral
y que se inscribe en el tiempo lento de los recorridos largos. Con las raíces
firmes en nuestra tierra y con la mirada compartida en un mañana verde,
justo, feminista y libre.






Nuestro compromiso con una sociedad que garantice la igualdad de
oportunidades de todas y de todos con independencia de la situación de
partida de cada persona. Una sociedad que queremos sostenible, democrática
y justa, a través de la defensa y ampliación de los derechos y libertades de
los más y garantizados por un Estado fuerte y emprendedor que proteja y
cuide a la ciudadanía.






En Zaragoza a 28 de octubre de 2021.





COMPROMÍS
MÁS PAÍS
CHUNTA ARAGONESISTA


Declaración de Zaragoza

La pandemia mundial y su impacto social y económico suponen un verdaderoparteaguas para nuestras sociedades. Probablemente tan solo un ensayogeneral de los de

podemos

es

https://cdnimages.juegosboom.com/esahoramurcia.es/1220/dbmicrodb2-podemos-declaracion-de-zaragoza-2-0.jpg

2022-08-09

 

Declaración de Zaragoza

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://maspais.es/2021/10/declaracion-de-zaragoza/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20