PODEMOS VISITA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADAS Y REFUGIADOS SAHARAUIS EN TINDOUF (ARGELIA)

La semana del 14 al 21 de septiembre la Secretaría Internacional de Podemos participó en la delegación de la Internacional Progresista que visitó los campamentos de refugiadas y refugiados saharauis situados cerca de Tindouf (Argelia). La visita se enmarcaba en el movimiento de solidaridad internacional que las fuerzas y movimientos progresistas de numerosos países tienen con el pueblo saharaui.

 

 

 

La semana del 14 al 21 de septiembre la Secretaría Internacional de Podemos participó en la delegación de la Internacional Progresista que visitó los campamentos de refugiadas y refugiados saharauis situados cerca de Tindouf (Argelia). La visita se enmarcaba en el movimiento de solidaridad internacional que las fuerzas y movimientos progresistas de numerosos países tienen con el pueblo saharaui.


Desde el abandono de España del Sáhara Occidental en 1975, el pueblo saharaui no ha podido culminar el proceso de descolonización, debido a la ocupación de su territorio por parte de Mauritania y Marruecos desde ese mismo año. La Resolución 1514 de las Naciones Unidas lo reconoce como un pueblo colonizado y subraya su derecho a la autodeterminación. Asimismo, cabe destacar que España sigue siendo potencia administradora a ojos de la ONU. A la situación de ocupación, se sumó la ruptura del alto el fuego en noviembre de 2020 por parte también de Marruecos, apoyados por la administración Trump con la condición de que Marruecos entablara relaciones con Israel.


Esta disputa en el ámbito institucional se traduce en desplazamientos forzados, ocupación del territorio, persecución, violaciones constantes de derechos humanos, violencia sexual y expolio de los recursos naturales del Sáhara Occidental por parte de Marruecos. Se cumple ahora un año de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que reconoce que el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos no es válido porque no incluye el consentimiento de la población saharaui y por no ser un territorio marroquí.


Con el objetivo de apoyar las reivindicaciones del pueblo saharaui, así como el cumplimiento del derecho internacional, desde PODEMOS, pudimos mostrar nuestro apoyo y conocer de primera mano, una vez más, la realidad de las personas refugiadas saharauis. A pesar de llevar casi cincuenta años en los campamentos, la población saharaui es ejemplo de progreso y de paz. El bienestar del pueblo, el acceso a sanidad y educación universales, públicas y gratuitas, la política medioambiental y la participación política son prioridades también dentro de los campos. Desde PODEMOS nos sumamos al llamamiento de la Internacional Progresista que exige la retirada de las tropas marroquíes y el fin de la explotación de los recursos y la tierra del Sáhara Occidental por parte de Marruecos, y volvemos a rechazar cualquier plan que desvirtúe el derecho internacional y que obstaculice el trabajo de la MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sahara Occidental). Reiteramos nuestro apoyo al pueblo saharaui y a sus legítimas reivindicaciones de autodeterminación y soberanía. Betta Splendens «Luchador de Siam»


Podéis leer y firmar el Manifiesto de la Internacional Progresista aquí.


La entrada PODEMOS VISITA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADAS Y REFUGIADOS SAHARAUIS EN TINDOUF (ARGELIA) aparece primero en Podemos.


PODEMOS VISITA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADAS Y REFUGIADOS SAHARAUIS EN TINDOUF (ARGELIA)

La semana del 14 al 21 de septiembre la Secretaría Internacional de Podemos participó en la delegación de la Internacional Progresista que visitó los campa

podemos

es

https://cdnimages.juegosboom.com/esahoramurcia.es/1220/dbmicrodb2-podemos-podemos-visita-los-campamentos-de-refugiadas-y-refugiados-saharauis-en-tindouf-argelia-90-0.jpg

2022-09-29

 

PODEMOS VISITA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADAS Y REFUGIADOS SAHARAUIS EN TINDOUF (ARGELIA)

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://podemos.info/podemos-visita-los-campamentos-de-refugiadas-y-refugiados-saharauis-en-tindouf-argelia/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20